Nos preparamos para todo en la vida, para ser mejores profesionales,
mejores cocineros, mejores depor-tistas,.... Y sin embargo, la mayoría de
nosotros, ante el papel más importante que vamos a representar en
nuestras vidas, el de ser Padres, nos encontramos con que no estamos
preparados y tenemos que guiarnos únicamente por nuestro instinto,
porque nadie nos ha dicho cómo hacerlo mejor. La educación hoy no es
igual que en el pasado, porque nuestra sociedad y el ámbito familiar han
cambiado. No es necesario decir, ya que es evidente, que cada día hay
más interés por llevar a cabo una educación compartida y responsable.
Hoy ya no criamos niños, |
educamos niños,
Independientemente de las creencias religiosas, éticas o morales, todos
los padres pretendemos dar a nuestros hijos una formación lo más
completa posible, que les permita alcanzar una autonomía de criterio,
basada en un sistema de valores personales, sociales y culturales,
acordes con la sociedad en que viven (libertad, responsabilidad,
respeto, sentido, crítico,...). Sabemos por nuestra experiencia, que
existe un vacío total con respecto al cómo, dónde y cuándo, con el poco
tiempo que ya tenemos. Por este motivo, se elabora la guía sobre
educación familiar, que permita conocer, un poco más, sobre |
aspectos que diariamente acontecen en nuestra unidad familiar y
pretende dar unas orientaciones útiles para saber afrontarlas. En cada uno de los números editados, se irán
desarrollando diversos temas de los que se compone la guía (los celos
entre hermanos, el control de los malos hábitos en los niños, la
alimentación y la obesidad infantil, el papel de los abuelos en la
sociedad actual, la comunicación en la familia y la conciliación entre
la vida laboral y la educación familiar), tratando de facilitar la tarea
educativa con los hijos. |