Con el objetivo principal de dar a conocer los diferentes servicios
que presta la Mancomunidad a los habitantes de la misma, así como los
diferentes recursos con los que contamos para atraer y hacer más
agradable la estancia al futuro visitante, la Mancomunidad |
de Municipios "Siberia
I", está realizando una campaña de difusión interna y externa de los
Servicios, así como de las potencialidades y recursos turís-ticos de la
Mancomunidad a través de diferentes medios:
*
Expositores informativos en los diferentes Ayuntamientos que
conforman la Mancomunidad, para el alojamiento de folletos informativos.
*
Asistencia a Ferias de Muestras, que se realizan en el ámbito de la
Mancomunidad (Siruela y Talarrubias).
*
Participación en Ferias de ámbito superior al de la Mancomunidad,
como Intermuni- |
cipia en Cáceres.
*
Realización de un Portal Turístico, alojado en la web de la
Mancomunidad, donde se hace una catalogación de todos los recursos
turísticos de nuestros Municipios, así como alojamientos, restau-ración,
espacios de ocio y tiempo libre.... |
La Mancomunidad de Municipios "Siberia I", se encuentra
inmersa en el proyecto Ruraltrans dentro de la iniciativa Comunitaria
Interrreg III-A, a través de la cual la Consejería de Desarrollo Rural,
ha adjudicado la elaboración de la Carta de Servicios de la Mancomunidad
a la empresa Novotec Consultores S.A. ¿En qué consiste la
elaboración de una Carta de Servicios? ¿Y por qué es necesario
realizarla?. De acuerdo al Decreto 149/2004 de 14 de octubre, por el
que se aprueba la Carta de Derechos de los Ciudadanos, se regulan las
Cartas de Servicios y se definen los sistemas de análisis y observación
de la calidad en la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, las cartas de servicios se redactarán en términos claros y
fácilmente |
comprensibles por los Ciu-dadanos.
Además, de acuerdo con el Artículo 9
del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio (B.O.E. de 3 de septiembre),
por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en
la Administración General del Estado, el contenido de las Cartas debe
estructurarse en cuatro grandes apartados: Información de carácter
general y legal, compromisos de calidad, medidas de subsanación e
información de carácter comple-mentario. La Carta de Servicios, se
realizará ajustándose al contenido mínimo descrito en dicha normativa.
La Carta de Servicios se está realizando siguiendo los apar-tados
anteriores, llevando a cabo previamente un análisis de la información
existente y consen- |
suando los
resultados entre el equipo consultor de Novotec y el equipo de trabajo
perteneciente a la Mancomunidad. Al finalizar el trabajo, los resultados
obtenidos serán: La Carta Interna seguida para la elaboración de esta
Carta de Servicios y las acciones que se llevarán a cabo para el control
y seguimiento posterior de los compromisos adquiridos.
La Carta Pública, que recoge de forma exhautiva y desarrollada los
Servicios y competencias del mismo y los compromisos de calidad que se
adopten.
El Folleto Divulgativo, en el que se resume de forma breve,
clara y sencilla aquellos servicios, compromisos o indicadores que afectan o
tienen más repercusión en nuestros ciudadanos. |